Un equipo virtual es un grupo de trabajo real. Las personas son reales y el trabajo es real. La palabra virtual hace referencia a un espacio de trabajo que, la mayor parte del tiempo, se crea a través de una comunicación que no es cara a cara sino por correo electrónico, mensajes de voz, teléfono, soporte informático del grupo o videoconferencia.
permite la incorporación de la previsibilidad y la elección en el diseño de un sistema operativo.
· El paradigma de capital riesgo:
En un sistema de capital riesgo, cada usuario posee una o más imaginaria
ordenadores ordenadores virtuales. El ordenador virtual es sólo una descripción de un equipo y no puede corresponden a cualquier ordenador real en el sistema. La descripción incluye el tipo de CPU (velocidad de la CPU, etc) y un algoritmo de programación local (por ejemplo, por orden de llegada sirve, por turnos, la primera primer plazo). El real equipos que se utilizan en un sistema de capital riesgo pueden ser estaciones de trabajo, multiprocesadores o mainframes en función del sistema modelo.
ordenadores ordenadores virtuales. El ordenador virtual es sólo una descripción de un equipo y no puede corresponden a cualquier ordenador real en el sistema. La descripción incluye el tipo de CPU (velocidad de la CPU, etc) y un algoritmo de programación local (por ejemplo, por orden de llegada sirve, por turnos, la primera primer plazo). El real equipos que se utilizan en un sistema de capital riesgo pueden ser estaciones de trabajo, multiprocesadores o mainframes en función del sistema modelo.
Las máquinas virtuales de alivio sistema, también llamadas máquinas virtuales de hardware, permiten a la máquina física subyacente multiplexarse entre varias máquinas virtuales, cada una ejecutando su propio sistema operativo. A la capa de software que permite la virtualización se la llama monitor de máquina virtual o "hypervisor". Un monitor de máquina virtual puede ejecutarse o bien directamente sobre el hardware o bien sobre un sistema operativo ("host operating system").
Aplicaciones de las máquinas virtuales de sistema
- Varios sistemas operativos distintos pueden coexistir sobre la misma computadora, en sólido aislamiento el uno del otro, por ejemplo para probar un sistema operativo nuevo sin necesidad de instalarlo directamente.
- La máquina virtual puede proporcionar una arquitectura de instrucciones (ISA) que sea algo distinta de la verdadera máquina. Es decir, podemos simular hardware.
- Varias máquinas virtuales (cada una con su propio sistema operativo llamado sistema operativo "invitado" o "guest"), pueden ser utilizadas para consolidar servidores. Esto permite que servicios que normalmente se tengan que ejecutar en computadoras distintas para evitar interferencias, se puedan ejecutar en la misma máquina de manera completamente aislada y compartiendo los recursos de una única computadora. La consolidación de servidores a menudo contribuye a reducir el coste total de las instalaciones necesarias para mantener los servicios, dado que permiten ahorrar en hardware.
- La virtualización es una excelente opción hoy día, ya que las máquinas actuales (Laptops, desktops, servidores) en la mayoría de los casos están siendo "sub-utilizados" (gran capacidad de disco duro, memoria RAM, etc.), llegando a un uso de entre 30% a 60% de su capacidad. Al virtualizar, la necesidad de nuevas máquinas en una ya existente permite un ahorro considerable de los costos asociados (energía, mantenimiento, espacio, etc).

